Alien Romulus - Sobrevivir sin perderse.

Alien: Romulus, 2024 - 20th Century Studios, Scott Free Productions
-The Walt Disney Company.

Alien es una de las sagas cinematográficas que ha cambiado el cine y hace parte de la cultura popular. Ripley, los androides, la tensión de los seres humanos siendo perseguidos por el pináculo del cazador, y la monstruosidad de los aliens, ha ido cambiando con el tiempo, pero manteniendo su grandiosidad. Alien abrió las puertas al terror en el espacio; Aliens brindó un banquete de acción contra estos monstruos; Alien 3 mostró un final para la protagonista, venciendo a aquello que la invadía; Alien Resurrección habla sobre los peligros de la clonación y el querer dominar algo natural; Prometheus abrió el debate sobre los humanos, los aliens y la idea de Dios, yéndose años atrás antes de la primera película; Alien: Covenant amplía el origen de los Aliens y su relación con los humanos… Y llegamos a la última entrega: Alien: Romulus, una que sin duda alguna, es un buen entremedio entre Alien y Aliens. El suspenso y el terror del máximo depredador aparecen en esta cinta, que no decepciona con un mensaje de fondo: ¿estás dispuesto a sacrificar tu humanidad por sobrevivir en situaciones hostiles?

Esta película se ubica 20 años después de Alien, luego de los eventos con Ripley. Aquí conoceremos un grupo de jóvenes que viven en malas condiciones, siendo arrastrados a buscar otro planeta con mejores oportunidades. El capitalismo hace de las suyas de nuevo. Allí seguiremos a Rain Carradine, una joven que vive con su hermano-androide imperfecto llamado Andy, quien es molestado por estar “desactualizado.” Tras enterarse que aún deberá trabajar mucho más para lograr irse donde ella desea, Rain se encuentra con Tyler, su ex-novio, quien la convence de ir a una nave que parece perdida en el espacio con sus amigos y su prima embarazada llamada Kay, para que Andy pueda hablar con “Madre” y todos puedan usar las cámaras de criostasis, y así puedan irse al planeta Yvaga. Tristemente, la misión pronto fracasa, pues esta nave trae consigo unos aliens que no dudarán en tomar los cuerpos humanos para reproducirse, incluyendo al bebé que crecía en el vientre de Kay, transformándolo en un híbrido de humano y alien. Dependerá de Rain sobrevivir, escapar, y terminar con estos seres, para así alejar la amenaza para la humanidad.


¿Por qué Alien: Romulus?


La película toma el nombre de Romulus (o Rómulo), mito que habla de la creación de Roma. El dios de la guerra, Marte, crea a los mellizos Rómulo y Remo, quienes son dejados a su suerte en una canasta y son adoptados por una Loba, Luperca, quien los amamanta hasta que una mujer los encuentra y los cría como suyos. Ambos estaban destinados a la grandeza al crear la ciudad, pero Rómulo mata a su hermano Remo al no respetar sus reglas de no traspasar su zona, y así Rómulo queda como el primer rey de Roma. El mito hace eco en la película, pues veremos el nombre referenciado en la nave, siendo una parte Rómulo, y la otra parte Remo. En Remo es donde ocurren la mayoría de masacres, donde el Alien toma a su huésped, se alimenta de ellos; y en Rómulo es donde la vida comienza a crecer, con los huevos dejados cerca del mando de control. La esperanza de dejar el nuevo imperio establecido resuena: una nueva raza que no tiene temor a seguir evolucionando, sin emociones, sin nada más que el nacer, crecer, despedazar, reproducirse y continuar el ciclo. En esta película, entonces, toman el mito para representarlo de manera muy sutil con los espacios, dejando en suspenso si este reino tan poderoso llegará a ser una realidad. 


Hablemos de los personajes.


El personaje principal, Rain, comienza este viaje como alguien insegura, alguien que trabaja muy duro pero que nunca ve resultados. Todo ello la empuja a esta aventura, y teniendo como único vínculo a su hermano androide al que siente que debe proteger, los aliens la obligan a ser más asertiva y tomar decisiones mucho más difíciles, donde debe pensar en sí misma, sin dejar de lado su humanidad. Sí, hay que sobrevivir, pero también desea mantener vivos a aquellos que quiere, así esta sea la decisión más difícil. Su hermano Andy, quien tras una actualización sacrifica a varios en pos a la sobrevivencia, toma una decisión cuestionable: sacrificar a Kay, la tripulante que espera un niño, cerrando la puerta y dejando que el Alien la tome. Aquí puede verse un poco el utilitarismo: dejar uno atrás para que el grupo mayor sobreviva. Esto lo aplica Andy, sin dudarlo, pero Rain no puede, pues su humanidad es mucho mayor. Rain toma el estandarte de heroína de acción, así como lo hizo Ripley, sin dejar de lado su corazón. 


No solo es importante sobrevivir al ataque en la nave, pues Rain ve lo peligroso que es dejar que los aliens lleguen a Yvaga. Uno de los androides que había quedado despedazado por lo ocurrido en Alien 1, los lleva a un lugar donde hay muestras líquidas del Alien, inyectables para los seres humanos. No solo estos seres se encontraban congelados, sino también habían preparado muestras para inyectar a los humanos en Yvaga. Todo en pos de la ciencia, o en pos de la destrucción, de dejar la humanidad para ser un perfecto asesino sin emociones, sin raciocinio, solo para colonizar, alimentarse y reproducirse. Rain está dispuesta a hacer lo posible para destruir todo aquello, pero entonces, ocurre algo terrible: Rain encuentra a su Kay, envuelta en un líquido viscoso, pegada a las paredes de la nave. Al bajarla, en un lugar donde ahora los huevos de alien tienen forma de vagina, emerge el alien con su cabeza fálica, dispuesto a pelear por Kay. ¿Por qué tanto interés en ella? Porque ella es el alimento para esos futuros seres, y porque dentro suyo está la clave para la próxima evolución. 


No solo la tensión y los personajes como Rain fueron importantes para el regreso triunfal de la saga Alien, también lo fue el monstruo aterrador que llega al final. Tras debatir si dejar morir a su amiga o dejarla vivir, Rain decide darle una de las inyecciones y dejar que ella decida lo que debe hacer, todo para salvar al hijo que crece en su vientre. Kay, presa de la desesperación se inyecta este suero, lo que aparentemente, la mantiene bien. Los aliens han sido derrotados por Rain, y por fin podrán ir al planeta donde sí podrán ser alguien. La esperanza les es arrebatada en la cama de criógeno, pues Kay comienza a sangrar; algo está saliendo de su vientre. Entonces, vemos con horror, como este suero fue directo al niño que esperaba ella. Ya no es humano, y rompe el estómago de su madre, matándola después. 


Este alien es tan aterrador porque roza lo llamado el valle inquietante o uncanny valley, pues tiene algunas características humanas en las extremidades y en el rostro, pero sus ojos y su rápida forma de crecer, se aleja por completo de lo que es natural para nosotros. Este alien comienza a crecer y crecer cada vez más, en minutos es un ser enorme, tomando una forma humanoide pero manteniendo esa extrañeza que hace que el espectador se sienta cada vez más incómodo. Brazos y piernas largas, figura erguida pero con la espalda curva, ojos perdidos en el horizonte, un rostro parecido al de un bebé pero con unos dientes monstruosos… Esta es la siguiente evolución del alien. Rain, quien alcanza a darse cuenta de lo ocurrido, lucha con este ser híbrido y, con ayuda de Andy, logran derrotarlo. Al final de la película, vemos a ambos entrando en modo criogénico, con la esperanza de llegar a Yvaga.


En la película vemos grandes dilemas éticos, evolución de personajes, y a una heroína digna de la saga Alien. La dicotomía de mantener la humanidad, tratar de salvar a todos, incluso cuando tienes un ser como el Alien respirándote en la nuca, hizo de esta película algo memorable. El nuevo alien ayudó mucho a esto, pues todos salieron de las salas de cine sintiéndose incómodos, asustados por ver un ser tan perturbador. Alien: Rómulus vuelve a sus orígenes, manteniendo el suspenso, la acción, haciendo guiños a sus anteriores películas, personajes fuertes, y agrega algo novedoso con un diseño aterrador del Alien. 


Por: Yulieth Jasbleidy Nuñez Bernal (Jazzby)

¿Qué te pareció la serie querido lector/a? No olvides seguirnos en nuestras redes y te invitamos a escuchar el podcast.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arcane: amores, ausencias y consecuencias.

La Sustancia: ¿Qué más aterrador que llegar a viejo?

Perros de Niebla: Rodrigo, si hay futuro