El Irlandés: Una historia de pecados y vejez.
En el mundo de la mafia, la amistad es algo que puede salvarte la vida, pero esto no es para siempre. No todos son tus amigos, y los pecados que se cometen en la mafia pueden arrastrarte a una tortura, si es que llegas a la vejez. Scorsese, con la película El Irlandés, habla sobre el mundo de los gángsters, la amistad, y el peso de la conciencia en la vejez.
La película trata sobre la historia criminal de Frank Sheeran (Robert De Niro), o más conocido como “El Irlandés”, centrándose en la desaparición del líder sindicalista Jimmy Hoffa (Al Pacino). El irlandés inicia su relato siendo anciano, mostrando al espectador mediante flashbacks el inicio y el fin de su participación en el mundo del crimen organizado en Estados Unidos. Dos hombres mayores van a Detroit junto con sus esposas, y en el camino se introducen más recuerdos que llevan a ese momento.
Un joven Frank Sheeran, conductor de camiones de cárnicos es descubierto robando carnes, pero un abogado lo ayuda a salir impune. Este abogado descubre que Sheeran estuvo en la guerra en Italia, y que matar no se le dificulta. Al ver esto, el abogado le presenta a su primo, Russell Bufalino (Joe Pesci), que comienza a darle trabajos de sicario. Russell es un hombre que soluciona todo respecto al crimen entre gánsteres estadounidenses e italianos, y cuando no hay otro camino, manda matar a quien no quiera su solución. Así es como Frank comienza a realizar pequeños trabajos para él, y por su precisión y cero errores, se gana la confianza de Russell. Russell le recomienda uno de sus más grandes trabajos: proteger al sindicalista Jimmy Hoffa, y ayudarlo con lo que necesite, como eliminar la competencia. Hoffa tiene mucho dinero del sindicato de camiones y para que los camiones fueran el medio masivo de transporte, manda a Frank a quemar taxis que están llegando a Estados Unidos. Jimmy además es muy querido en el sindicato, pues es un líder inspirador que mantiene unidos a los camioneros.
Jimmy Hoffa y Frank desarrollan una fuerte amistad, pues Frank hace bien su trabajo y comparte tiempo entre familias. Jimmy pasa tiempo con la familia de Frank, y ya que Hoffa no tiene hijos, ama compartir con las hijas de Frank. Él se da cuenta de esto y lo permite, pues comienza a estimarlo. Por este tiempo los Kennedy suben a la presidencia, y esto le cae muy mal a Jimmy. El fiscal, hermano de Kennedy, comienza a interrogarlo buscando alguna razón para mandarlo a prisión, pero ninguno de sus hombres habla. Jimmy, dejando en claro que estima mucho a Frank, le da un puesto del sindicato (369), dejándolo a cargo de uno de los puestos. Cuando el asesinato de Kennedy ocurre, el fiscal lo manda a la cárcel por fraude, y queda en prisión por seis años. Durante este tiempo quien controla el sindicato es Frank Fitzsimmons, alguien que busca gastar el dinero jugando golf con gente famosa, y que está ausente como líder. Frank sigue trabajando como líder del 369 y como sicario para Rossell, ganándose el respeto no sólo de él sino de todos los que estén involucrados en el mundo del crimen.
Mientras Jimmy está en la cárcel, llega Anthony “Tony Pro” Provenzano por extorsión a la misma cárcel donde está Jimmy. Ambos discuten por dinero, pues Provenzano le reclama que, al salir de la cárcel, le deben entregar su dinero de la pensión del sindicato. Jimmy le dice que, al estar en la cárcel por extorsión, no puede entregarle nada; esto hace que Provenzano se moleste y busque venganza al salir de la cárcel.
Cuando sale de la cárcel, seis años más adelante, Frank va a recogerlo e informarle como está todo en el sindicato. Fitz tiene el poder del sindicato y no quieren devolvérselo a Jimmy, esto lo enfurece e intenta recuperarlo. Como no tiene poder para recuperarlo, busca ayuda en Provenzano, quien tiene mucho poder y dinero. Entre ambos aún hay mucho rencor por lo ocurrido en la cárcel, y al intentar hablar para solucionarlo todo, termina peor. Esta rivalidad hará que la vida de Jimmy esté en constante peligro, y Frank intentará mediante el diálogo con Rossell calmar la situación. No obstante, Jimmy es muy terco para aceptar el retiro. Frank y Rossell ponen una cita en Detroit para buscar una solución, que Jimmy acepta.
Es el viaje a Detroit, y Rossell le informa a Frank que no hay nada que solucionar, Jimmy debe morir. Frank ha quedado sin recursos para ayudarlo, pese a que ya es muy respetado en el mundo criminal. Rossell le da la dirección donde Jimmy morirá, y Frank acude. En una casa sola, en Detroit, Jimmy y Frank entran a la habitación esperando ver a Provenzano o a Fitz para arreglar la situación, pero no hay nadie. Jimmy se da la vuelta para salir de la casa y Frank le dispara tres veces. Deja el cuerpo de su amigo en el suelo junto con el arma, y sale de la habitación.
Luego de esto, se muestra como Frank va a la cárcel por algunos asesinatos del pasado, y por ser partícipe del sindicato en su época de fraude. En la cárcel queda con Rossell y otros compañeros, que van muriendo por diversas razones: asesinatos, muertes naturales, accidentes. Rossell, antes de morir, se confiesa con el sacerdote de la iglesia, y muere ese mismo día. Cuando Frank sale de la cárcel tiene aproximadamente 70 años, y se muestra como envejece solo. Sus hijas no le hablan, pues con su trabajo de sicario tuvieron una infancia difícil y se distanciaron mucho de él. Su mujer muere, y sus enfermedades lo deterioran hasta el punto de no poder caminar por sí solo. Los detectives lo buscan para saber la verdad sobre la desaparición de Jimmy Hoffa, pero Frank no les dice nada, así todos sus amigos estén muertos. Frank termina sus días solo en una residencia de ancianos, rezando con el padre del lugar, esperando la muerte.
The Irishman es una película llena de varias historias, pero sin perder el foco de la historia principal de Frank Sheeran. Mediante los flashbacks el espectador conoce como este hombre pasa de ser un sicario a uno de los hombres más respetados por el mundo criminal estadounidense-italiano, y de cómo la lealtad que se tienen entre ellos se respeta incluso los demás estén muertos. Esta lealtad es tan poderosa que pasa incluso por las relaciones fuertes como la amistad entre Jimmy y Frank, pues la comunidad está primero antes de un ser humano que no coopere en las reglas que ellos mismos se imponen. La evolución de esta lealtad por parte de Frank puede verse a lo largo de la película, pues al comienzo parece un hombre que actúa por intereses propios, para luego ser la mano derecha de Rossell, uno de los más importantes en este mundo. Por otra parte, también utilizan la frialdad del asesino como una de las características principales de Frank, pues la escena donde debe asesinar a Jimmy es rápida, cruda, e inesperada para el espectador. Frank no muestra signos de debilidad con esta orden, solo la cumple eficazmente para morir con ese gran secreto.
El trabajo fotográfico en las tomas de The Irishman funcionan muy bien para mostrar la frialdad de Frank, la ausencia de colores vivos y la oscuridad en los lugares donde ocurren los asesinatos ayuda a que esta frialdad crezca, junto con la elección del plano general estático. Estas escenas, donde Frank sale rápidamente del encuadre, muestran la eficacia con la que realiza el asesinato, y las escenas donde Frank arroja las armas al mar lo muestran como un hombre que no tiene remordimiento alguno por haber matado. Esto es posible también gracias a la gran actuación de Robert De Niro, quien ayuda a darle vida a este hombre racional, calculador y empático con quien le conviene. La actuación de Al Pacino también es excelente, pues pasa de un Jimmy Hoffa inspirador para la gente del sindicato a un Hoffa testarudo que solo busca su lugar en lo que él creo, su sindicato. Hombres que son fríos y deben ser lo más racionales posibles para mantener el orden en este mundo del crimen, hombres que, algunas veces, terminan muertos por manos de quienes confían.
La lealtad termina por pesarle a Frank, pues su pecado más grande, haber matado a uno de sus grandes amigos, Jimmy Hoffa, termina por volverse tortuoso en su vejez. Busca tranquilidad buscando a sus hijas, quienes lo rechazan. Busca a Dios, confesándose con el padre pero ocultando este gran pecado, y busca hablar con alguien de esto, pero está solo. La historia comienza con Frank anciano hablándole aparentemente a alguien, y termina mostrando que esta historia solo se la puede contar a sí mismo. La película termina con la cámara alejándose de Frank, mostrando como él espera que la muerte llegue y así todos sus secretos se vayan con él, pero la muerte no llega. Es el precio de la lealtad combinada con el pecado, cada día es un martirio en vida.
¿Qué opinas de esta película? Cuéntanos en los comentarios.
Por: Yulieth Jasbleidy Nuñez Bernal (Jazzby)
Comentarios
Publicar un comentario