Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Celeste y sus revelaciones.

Imagen
Celeste, 2018. Distribuido por  Extremely OK Games. -¿Me estás diciendo que lloraste con un juego de plataformas? -Es que no es cualquiera, me rescaté Celeste , y deja de mirarme así. Yo sé que suena raro, pero sí. Y mira que no lloré por la frustración de haber perdido como quinientas veces, sino porque la historia es muy bonita.  -Mira que nunca le puse cuidado a los diálogos, solo me estresaba lo difícil que era ese juego.  En el mundo de los videojuegos, están quienes buscan la gloria venciendo a sus rivales o venciendo retos, y están aquellos que, mientras vencen a sus enemigos, encuentran una historia que resuena con sus almas. Ninguno es mejor que el otro, muchas veces un jugador puede pertenecer a ambos grupos. El primer grupo suele ir a juegos competitivos para medirse a sí mismos, mientras que el segundo busca juegos de un jugador que cuente algo. ¿Qué ocurre con Celeste entonces?  Celeste es un videojuego de un jugador, pertenece al género de Plataformas, ...

El Irlandés: Una historia de pecados y vejez.

Imagen
  "The Irishman" Dir: Martin Scorsese, Netflix En el mundo de la mafia, la amistad es algo que puede salvarte la vida, pero esto no es para siempre. No todos son tus amigos, y los pecados que se cometen en la mafia pueden arrastrarte a una tortura, si es que llegas a la vejez. Scorsese, con la película El Irlandés, habla sobre el mundo de los gángsters, la amistad, y el peso de la conciencia en la vejez.   La película trata sobre la historia criminal de Frank Sheeran (Robert De Niro), o más conocido como “El Irlandés”, centrándose en la desaparición del líder sindicalista Jimmy Hoffa (Al Pacino). El irlandés inicia su relato siendo anciano, mostrando al espectador mediante flashbacks el inicio y el fin de su participación en el mundo del crimen organizado en Estados Unidos. Dos hombres mayores van a Detroit junto con sus esposas, y en el camino se introducen más recuerdos que llevan a ese momento.  Un joven Frank Sheeran, conductor de camiones de cárnicos es descubie...

Oppenheimer y el fuego traído a la humanidad.

Imagen
"Oppenheimer" Dir: Christopher Nolan, Universal Pictures  Los átomos se esparcieron, el fuego consumió todo a su paso y la muerte se hizo visible en forma de un hongo gigante. No sólo Japón, sino todo el mundo quedó estupefacto por la bomba atómica. Aquellos que lanzaron la bomba, celebraban la victoria de miles de inocentes, pues la misión había sido un éxito, incluso, superó las expectativas. Detrás de la bomba implacable, los científicos se alegraron de ver los resultados de su investigación… Pero el hombre quien estuvo a cargo de todo, era atormentado por las consecuencias de su creación.  Nolan nos trae, entonces, la historia de Oppenheimer, el padre de la bomba atómica. ¿Cómo contar la historia de un hombre que pasó de ser un héroe a un villano? ¿Cómo hablar de este descubrimiento científico y su uso en la guerra? Para ello, Nolan plantea una metáfora desde el inicio de la película, retomando un antiguo mito griego.  En la primera escena, vemos a un joven Oppenheime...

Barbie y la perfección.

Imagen
"Barbie" Dir: Greta Gerwig / Warner Bros. Productions La revolución del rosa llegó con Barbie a los cines. El público buscaba alguna prenda para no desentonar con el resto, y los teatros no se quedaron atrás: cajas de muñecas, carros, todo rosa. La niña interior de muchas mujeres afloró con el estreno de Barbie, pues esta muñeca fue parte de la infancia de muchas, sea como un juguete o como un deseo. Barbie, para bien o para mal, era lo que una niña quería ser.  Siendo una muñeca que ha existido desde 1959, ha cambiado con el tiempo, explorando más profesiones y yendo más allá de la figura perfecta con ojos azules y de cabello amarillo. ¿Qué nos trae la Barbie del cine entonces? ¿Qué puede decirnos Barbie de nuestra realidad como mujeres y hombres? La primera escena es una referencia a 2001 Una Odisea en el Espacio de Kubrick. Las niñas rompen sus muñecos bebés y rodean a la Barbie gigante, dando el nuevo paso en el juego, y en la vida de las mujeres. Las niñas podían soñar...