BOGOSHORTS 2025 y la revelación de poster oficial en el BAM 2025: un viaje hacia lo invisible


Póster oficial del #23BOGOSHORTS. Diseñado por Juan Esteban Duque del estudio MOTTIF con el desarrollo conceptual de Jaime E. Manrique, fundador y director del Universo BOGOSHORTS.

La próxima edición del Bogotá Short Film Festival - BOGOSHORTS marca el cierre de una trilogía que ha mirado hacia adentro para explorar lo que nos hace humanos. Después de dedicar sus dos versiones anteriores al cuerpo (2023) y a la mente (2024), este 2025 es el turno del espíritu: ese espacio intangible donde habitan el deseo, la intuición y el asombro. Cada cortometraje es, entonces, una forma de encender esa llama, o en otras palabras, una expresión espiritual en la que lo breve puede contener lo eterno, maravillándonos con sus aguas claras, con las profundidades, con un espejo azul que refleja la humanidad. 

Más que un festival, BOGOSHORTS se ha consolidado como un mapa simbólico que entiende el cine como un acto de búsqueda constante, y a través de la trilogía Cuerpo, Mente y Espíritu, el festival ha trazado un recorrido íntimo por las profundidades de la existencia, invitándonos a detenernos y mirar con atención hacia adentro.

El póster oficial de la edición 23, creado por Juan Esteban Duque (MOTTIF) con desarrollo conceptual de Jaime E. Manrique, propone una imagen poderosa: un laberinto sumergido bajo el mar, recorrido por un personaje solitario entre luces y sombras. El mar no es solo un entorno; es parte del laberinto. Sus corrientes encarnan emociones intensas, recuerdos sumergidos, contradicciones que nos habitan. Y es allí, en esa profundidad, donde se manifiesta lo espiritual.

En el centro de la imagen brilla Santa Lucía, símbolo eterno del festival, como una llama persistente que resiste incluso bajo el agua. Esa luz representa la necesidad de seguir creyendo: en el cine, en el arte, en las historias que conmueven y transforman. Perderse en este contexto no es extraviarse, sino aceptar que hay búsquedas que no tienen salida, porque su sentido no está en el destino, sino en el recorrido. En este nuevo recorrido, estaremos navegando aguas tibias, frías, turbulentas y tranquilas, todo para llegar al puerto de la reflexión. 

Desde Cinefervescente, estamos dispuestos a perdernos nuevamente en esos cortos, esas miradas, esas realidades, y esos sueños que se proyectarán del 2 al 9 de diciembre de 2025, en especial en aquellos cortos que nos invitan a encontrarnos en lo fantástico, lo terrorífico y la memoria.

Por: Yulieth Jasbleidy Nuñez Bernal (Jazzby)


¿Te has perdido en los cortometrajes querido lector/a? Si es así, no olvides seguirnos en nuestras redes y te invitamos a escuchar el podcast.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arcane: amores, ausencias y consecuencias.

La Sustancia: ¿Qué más aterrador que llegar a viejo?

Anora: La Idealización del amor y su agridulce final.