Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La lluvia añorada de Comala: El agua y la tierra en Pedro Páramo.

Imagen
"Busco a Pedro Páramo": Detrás de las ideas de Juan Rulfo. Prieto, Rodrigo (Director). (2024). Pedro Páramo. [Película]. México: Netflix; Redrum Production; Woo Films. Las gotas de la lluvia se abrían paso entre la tierra muerta de Comala, y seguían su camino hasta las tumbas de un pueblo fantasmal. Los muertos, al sentir algo de vida moviéndose en la tierra, vuelven al lugar donde sus vidas no eran una ilusión; donde la esperanza de escapar de sus pecados era posible. Juan Preciado, haciendo parte de los muertos ahora, se limita a escuchar y vivir por la voz de otros una Comala fantasmal. Pedro Páramo, novela donde se desarrolla la historia de Comala, es una novela escrita por Juan Rulfo, en el año 1955. Esta obra literaria trata sobre Juan Preciado, un hombre que busca a su padre Pedro Páramo en un pueblo llamado Comala; ya que le hizo la promesa de buscarlo a su fallecida madre. Al llegar, se encuentra con un lugar desolado, muerto y árido, y descubre que su padre está mue...

BOGOSHORTS 2025 y la revelación de poster oficial en el BAM 2025: un viaje hacia lo invisible

Imagen
Póster oficial del #23BOGOSHORTS. Diseñado por Juan Esteban Duque del estudio MOTTIF con el desarrollo conceptual de Jaime E. Manrique, fundador y director del Universo BOGOSHORTS. La próxima edición del Bogotá Short Film Festival - BOGOSHORTS marca el cierre de una trilogía que ha mirado hacia adentro para explorar lo que nos hace humanos. Después de dedicar sus dos versiones anteriores al cuerpo (2023) y a la mente (2024), este 2025 es el turno del espíritu: ese espacio intangible donde habitan el deseo, la intuición y el asombro. Cada cortometraje es, entonces, una forma de encender esa llama, o en otras palabras, una expresión espiritual en la que lo breve puede contener lo eterno, maravillándonos con sus aguas claras, con las profundidades, con un espejo azul que refleja la humanidad.  Más que un festival, BOGOSHORTS se ha consolidado como un mapa simbólico que entiende el cine como un acto de búsqueda constante, y a través de la trilogía Cuerpo, Mente y Espíritu, el festival ...